Las criptomonedas no son algo nuevo. Es más, los nombres Bitcoin, Ethereum o Ripple ya son parte del vocabulario de muchos incluso cuando no tienen claro exactamente cómo funcionan. Ese es el dilema que existe en Guatemala: no hay una norma jurídica que regule los servicios o las tecnologías financieras (Fintech).
Vamos unos pasos atrás
En 2021, la Superintendencia de Bancos de Guatemala (SIB), la cual vela por el cumplimiento de la normativa financiera en el país, estableció que la única moneda que se reconocería era el Quetzal y que las monedas virtuales no son “de curso legal” en Guatemala.
Esto quiere decir que, como las monedas virtuales no son respaldadas por el Estado de Guatemala, no están garantizadas ni se pueden aceptar como medio de pago en transacciones de bienes o servicios.
Y, ¿entonces?
Las plataformas o las personas que comercializan las monedas virtuales no se encuentran bajo la vigilancia de la SIB, lo que significa que puede que no cumplan con los estándares de seguridad y riesgo a los que estamos acostumbrados con el Quetzal.
Pero, ¿cómo funcionan?
Las que existen en el país se encuentran domiciliadas en distintas jurisdicciones internacionales. De nuevo, su regulación queda fuera del marco jurídico de Guatemala.
Si el mundo las acepta, ¿por qué Guatemala no?
Eso está por cambiar. A raíz de las preocupaciones y la incertidumbre con las monedas virtuales, la diputada Shirley Rivera presentó ante el Congreso la iniciativa de ley número 6538.
Esta busca lo siguiente:
- Crear una regulación integral para que se incluya la definición y el registro obligatorio de los proveedores de los servicios relacionados a las monedas virtuales
- Promover el uso de las monedas sin convertirlas en la moneda oficial sino como medio voluntario entre particulares
- Facilitar la inclusión financiera y proteger contra fraudes y riesgos
- Crear programas de educación sobre blockchain y tecnologías afines
Como especialistas legales enfocados en la tecnología, creemos que la regulación razonable en el mundo de las Fintech tiene el potencial de destapar oportunidades e impulsar nuevas industrias en Guatemala.
Con experiencia en criptomonedas y criptoactivos, en LegalPlus estamos preparados para asesorar a clientes interesados en estos modelos innovadores y respaldar sus objetivos con la experiencia internacional de nuestro equipo de expertos.