Startups, capital y el puente que los une

»
»
»
Startups, capital y el puente que los une
El acceso a capital en Guatemala es limitado. Explora cómo las estructuras legales en otras jurisdicciones pueden impulsar el crecimiento de tu startup.

Comparte

No es noticia decir que en Guatemala los emprendedores tienen un ecosistema de startups robusto. Sin embargo, no se puede decir lo mismo de las opciones para el levantamiento de capital comparado a otras jurisdicciones.

En Guatemala hay dos opciones para hacerlo:

  • La oferta privada de valores, que está dirigida a grupo definido y limitado de inversionistas.
  • La oferta pública, que está abierta a cualquier persona interesada. 

Suena manejable, pero las reglas del juego no son tan favorecedoras.

La oferta pública tiene regulaciones más rigurosas y están sujetas a aprobación y supervisión constante del Registro del Mercado de Valores y de Mercancías (RMVM). Aunque la privada también tiene requisitos regulatorios y de divulgación, son menos estrictos que la pública.

Pero, a pesar de la flexibilidad relativa de las ofertas privadas, todavía presentan limitaciones significativas para emprendimientos, startups, que buscan capital de crecimiento considerable.

Dentro de las limitaciones más importantes están las siguientes:

  • El mercado de inversionistas en Guatemala es pequeño comparado a otros países
  • Existen restricciones en la promoción o en la difusión de la oferta
  • Hay pocos incentivos o facilidades para inversionistas extranjeros

Por eso, muchas startups prefieren buscar inversionistas fuera del país en lugares como Estados Unidos, las Islas Caimán, las Islas Vírgenes Británicas (BVI) u otras jurisdicciones en donde las regulaciones son más ágiles para el levantamiento de capital privado. Además, también les permiten crear estructuras legales y financieras adaptadas a las necesidades de proyectos innovadores.

Entonces, ¿cuál es el puente que une a las startups con el capital necesario?

Las estructuras y las jurisdicciones adecuadas para cada emprendimiento. Desde un punto de vista legal, recomendamos evaluar alternativas en otros países para cumplir objetivos de crecimiento. 

Como sabemos que cada proyecto y startup tiene sus metas, sugerimos asesorarse con un equipo de expertos en estructuras de ofertas privadas de valores para evaluar las mejores jurisdicciones en su levantamiento de capital. El equipo de LegalPlus está enfocado en llevar paso a paso a cada emprendedor durante este proceso, asegurando el cumplimiento normativo e incluso optimizando la estrategia financiera a largo plazo.

Otros artículos